Técnicas para mejorar la eficiencia de tu empresa

equipos-de-trabajo-eficacesImpulsa el flujo de trabajo

Saber organizar, comunicar y delegar en el espacio laboral no son tan sólo dones inherentes a las personas, si no que directivos y trabajadores pueden trabajar estas habilidades, mejorando así el flujo del trabajo diario en una organización.
Las técnicas que podemos implementar son muchas y muy variadas. Las más recientes se centran en soluciones creativas, partiendo de la ya famosa premisa “salirse de la caja”, (traducción literal de la expresión anglosajona “to think out of the box”). Más allá de la terminología, hemos descubierto propuestas muy interesantes, como la que defiende el consultor Jordi Robert-Ribes, focalizada en tender puentes entre personas de equipos distintos. El bridge building busca mejorar la comunicación y colaboración entre departamentos, y ha definido una metodología fácil de seguir e implementar.
Cuando se trata de hacer más con menos, muchas veces se hace necesario un cambio de mentalidad en la cultura corporativa de las organizaciones, algo que puede colisionar con el hábito tan arraigado del llamado “presentismo”, obsesionado con medir la productividad teniendo en cuenta tan solo el número de horas que se pasa en la oficina. Las empresas flexibles dejan espacio para que los participantes en un proyecto organicen sus tiempos y sus tareas, algo que el mercado español puede aprender del anglosajón.
Incentivar el sentimiento de grupo y alimentar la implicación de los trabajadores en la consecución de los objetivos generales de la empresa es también un buen pasaporte para el éxito. Las comunicaciones opacas deben dejar paso a la claridad y la honestidad. Los grupos que trabajan por proyectos y objetivos, incentivados por el reconocimiento y la posibilidad de mejoras y bonos en las condiciones incrementan la productividad en las empresas, y esto es algo sobradamente demostrado.
Actualmente existen infinidad de herramientas on line con las que que coordinar proyectos, objetivos y fechas finales. Herramientas como Workmeter, Evernote y Hightrack pueden ayudaros.