Mejora tu empleabilidad cuidando tu perfil en la Redes Sociales
Identifica las mejores cualidades que te definen como trabajador, expón lo mejor de ti y hazlo público en las redes, la causa de que encuentres tu próximo trabajo se va a basar en la empleabilidad.
Empleabilidad entendida como habilidades que seas capaz de sacar a relucir para convertirlas en reversiones comerciales útiles para la empresa que te contrate.
No tengas miedo al reciclaje, sigue formándote mientras amplías la búsqueda, esto provocará que los reclutadores de las empresas a las que te diriges reconozcan en ti un perfil capaz de adaptarse a puestos diferentes pero relacionados entre sí.
En la actualidad y pese al avance de Internet el 80% de las ofertas de trabajo aún siguen ocultas. Es decir, por mucho que busques y seas un ratón de las Redes Sociales los contactos siguen siendo el pan de cada día. Debes ser cuidadoso, ampliarlos y mantenerlos como inversión de futuro. Leer mas
Una buena imagen en las redes sociales es tan importante como tener un buen currículum, y los reclutadores son conocedores de ese potencial que tiene la red en la búsqueda de talento.
Las redes se han convertido en un primer filtro en los procesos de selección de personal. Los responsables de recursos humanos recurren a los perfiles digitales de los solicitantes de un puesto de trabajo en su empresa, por lo que cualquier imagen o información publicada en las redes sociales puede tanto beneficiarte como perjudicarte a nivel laboral.
Linkedin es la herramienta digital más utilizada para buscar empleo y encontrar empleados, así que si no dispones de una cuenta en esta red social, tus posibilidades para conseguir determinados trabajos disminuyen drásticamente. Sin embargo, a la hora de labrarse una buena imagen digital, también hay que tener en cuenta redes sociales como Facebook, Snapchat o Instagram.
¿Cuáles son los pasos a seguir para conservar una buena reputación online? En primer lugar, evita las fotos de perfil comprometedoras. Por ejemplo, con un vaso en la mano, aunque se trate de un simple refresco puede dañar tu imagen.
El segundo paso es revisar tus publicaciones. Es el momento de borrar esos post y fotografías que te puedan perjudicar en el plano laboral. Si has escrito algo inapropiado, pero muchos usuarios lo han visto ya, es mejor que no lo borres y optes por disculparte y explicarte mejor en otra publicación.
Y recuerda que la solución para mejorar tu reputación online no es borrar tus perfiles en redes sociales, ya que puede resultar contraproducente. De hecho, los expertos aseguran que tener presencia en la red es fundamental, y esto no se consigue por el simple hecho de tener una cuenta en redes, sino que debes interactuar y aportar valor.
Si consigues labrarte una imagen digital positiva, tu reputación analógica también será buena.
Usamos cookies en nuestro sitio web para brindarle la experiencia más relevante recordando sus preferencias y visitas repetidas. Al hacer clic en "Aceptar todo", acepta el uso de TODAS las cookies. Sin embargo, puede visitar "Configurar cookies" para proporcionar un consentimiento controlado. Leer más
Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Estas cookies garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web, de forma anónima.
Cookie
Duración
Descripción
cookielawinfo-checkbox-analytics
11 months
This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics".
cookielawinfo-checkbox-functional
11 months
The cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional".
cookielawinfo-checkbox-necessary
11 months
This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-others
11 months
This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other.
cookielawinfo-checkbox-performance
11 months
This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance".
viewed_cookie_policy
11 months
The cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data.
Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras funciones de terceros.
Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices clave de rendimiento del sitio web, lo que ayuda a brindar una mejor experiencia de usuario a los visitantes.
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
Las cookies publicitarias se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes en los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados.