🚨AVISO IMPORTANTE: ¿te han contactado por WhatsApp usando nuestro nombre? Haz clic aquí.🚨

Las habilidades laborales más demandadas por las empresas en 2020

A la hora de contratar al personal no es todo la formación académica que necesitamos para ser un buen profesional, es necesario tener unas buenas habilidades laborales y así poder marcar la diferencia entre los demás trabajadores.

Por ello en este post te hablaremos de las habilidades más buscadas por las empresas en este 2020

El curriculum es una parte muy importante pero será en la entrevista donde puedan demostrar las habilidades laborales que reúnen y cual serían las idóneas para ese puesto de trabajo.

Por ello como empresa o futuro empleado es necesario controlar estas habilidades laborales para permitir enfocar la atención en puntos específicos.

Las habilidades laborales son aquellas destrezas propias de la persona, que no tienen nada que ver con su formación académica si no con su personalidad, por lo que esto puede ayudar a diferenciarte entre otras personas para el puesto de trabajo con diferentes formas de plantear, ejecutar y proponer situaciones propuestas.

12 Técnicas de selección de personal 2020.

1. Entrevista persona “en diferido”: Aunque no lo parezca sigue siendo una de las mejores técnicas, de hecho son cada vez más las entrevistas online a través de videollamadas.

2. Cv ciego: La intención de esta técnica es prescindir de datos personales para centrarse solo al máximo en sus capacidades y habilidades.

3. Eventos de Networking online: Es organizar y participar en eventos para conseguir datos y contactos para vacantes futuras.

4. Social Recruiting: Utilizar las redes sociales para captar a futuros empleados es muy frecuente en las empresas, no es solo ver como actúa en candidato en otro entorno es ver que las habilidades puestas las cumple.

5. Recruitbots y chatbots: Se utiliza a la hora de tener que elegir o descartar a los candidatos en una primera prueba.

6. Inbound Recruiting: Es captar a nuevos candidatos y que estos sean los mejores, sin necesidad de que estén buscando trabajo. La idea es generar un mejor imagen para que sean los candidatos los que busquen a la empresa.

7. Técnicas de selección personal ( Assessment Center): Es una técnica donde no se utiliza más la dinámica que la típica entrevista tradicional, utilizando tecnologias que aqui entran apps, scape rooms etc..

8. Preguntas disparadas: Se basa en preguntas absurdas que no tienen nada que ver con la entrevista para ver cómo reacciona el entrevistado, su capacidad de liderazgo, creatividad etc..

9. Simulación: Consiste en crear una escena falsa al candidato para ver con afrontaria esos problemas o situaciones.

10. Gamificación (más exitosa): Esta técnica consiste en aplicar diversas situaciones de un juego al proceso de selección para detectar habilidades de los participantes.

11. Análisis de datos: Es adquirir grandes cantidades de datos que se obtienen, clasifican, y reportan para seleccionar personal, esta técnica nos permite llegar a muchos más candidatos aptos para el puesto.

12. Neurotecnología: Es emplear un electroencefalograma para conocer de mejor manera las emociones del candidato, pero hay que tener en cuenta los nervios pueden pasar una mala factura.

 

habilidades trabajo 2020 gamificación
Contradicciones a la hora de selección con las nuevas técnicas de selección

Encontramos empresas que apuestan por currículums no personales y cada vez está más de moda, esto significa que no consta ninguna información impersonal, para que lo único que cuenten sean sus actitudes personales.

Pero cada vez más se utiliza la técnica de social recruiting y las pruebas de personalidad por lo que hay pequeñas contradicciones por que son dos selecciones muy demandadas.

Habilidades más buscadas en 2020

10 Habilidades según Linkedin.

Los empleadores están buscando una mezcla de habilidades blandas y habilidades duras por lo que vamos a clasificarlas.

Habilidades blandas.
1. Creatividad.
2. Persuasión.
3. Adaptabilidad.
4. Colaboración.
5. Manejo del tiempo.

Habilidades duras.
1. Razonamiento analítico.
2. Manejo de personas.
3. Manejo de datos en la nube.
4. Inteligencia artificial.
5. Diseño User Experience Design ( es la destreza de adaptar los desarrollos tecnológicos y hacer más amena la interacción para todos los consumidores).

10 Habilidades según Infojobs / ESADE.

1. Trabajo en equipo.
2. Capacidad a la hora de tomar decisiones.
3. Proactividad.
4. Creatividad.
5. Orientación a resultados.
6. Resolver problemas.
7. Capacidad de comunicación.
8. Empatía.
9. Paciencia a la hora de la presión.
10. Adaptación en los cambios.

 

habilidades trabajo 2020 toma decisiones

Dinámicas de Grupo

¿ Por qué son importantes las dinámicas de grupo?
Es el método perfecto para reducir el proceso de selección, si es una dinámica bien planteada podemos reducir en tiempo empleado en las primeras fases en comparación a las entrevistas individuales, y con esto podemos ir viendo las habilidades y cómo afrontan las situaciones que tienen cada uno en conjunto e ir descartando.

Ventajas de las dinámicas de grupo
Tenemos que tener en cuenta que esto no es un juego sino una técnica para la selección de candidatos que sobre todo implica el trabajo en equipo.

Además como ya hemos dicho el ahorro de tiempo al hacerlo grupal y conocer mejor a los candidatos de otras maneras son unas de las ventajas de las dinámicas de grupo.

Otra de las ventajas es la comunicación, hasta ahora solo ha sido a través de mensajes y con esta técnica podremos ver mejor cómo se expresa en diferentes situaciones y con sus compañeros y muestra el lado más personal de cada persona.

5 Dinámicas de grupos posibles.

1. Debate entre posturas opuestas: Nos permite ver la capacidad de adaptación de cada candidato, esto es muy sencillo se trata de proponer un tema polémico e contra o a favor y que lo defiendan.

2. Mesa redonda: Es para evaluar el carácter conversacional y cooperativo, esta prueba consiste en que un moderador dice un tema y los candidatos de forma moderada y pidiendo turnos y escuchando van hablando sobre el tema.

3. Trabajo en grupo: Aquí es ver de una forma teórica a los candidatos, y trata de plantear un tema sobre el trabajo que se enfrentaría con frecuencia.

4. Foro de opinión: Los candidatos deben presentarse e ir uno a uno dando su opinión ante la cuestión planteada.

5. Lluvia de ideas: Se propone un tema y de forma conjunta cada uno va dando ideas y a través de estas se van formando más hasta tener una final.

Desde nuestra empresa Empleabilidad os damos una serie de informaciones de lo que serían las habilidades laborales de 2020 para ayudaros a la hora de hacer un Curriculum Vitae o una entrevista.

dinamica grupal trabajo en equipo