Cómo redactar el currículum para la búsqueda de empleo

El currículum vitae es un resumen de los datos correspondientes a la información personal, educativa, certificaciones y de experiencia laboral que una persona ha desarrollado a lo largo de su vida. Este debe presentarse cuando se busca activamente una oportunidad de empleo. 

Para lograr el éxito de la búsqueda, se debe desarrollar un modelo de currículum que llame la atención, que venda la experiencia laboral y consiga más entrevistas de trabajo. 

¡Quédate con nosotros! En este post te explicamos los pasos a seguir para redactar un curriculum atractivo

Pasos para redactar un currículum

Es importante destacar que todo en tu currículum debe trabajar a tu favor, por ello, debes destacar tus puntos fuertes y minimizar los puntos débiles. Dentro de los datos que necesitas resaltar a la hora de redactar tu currículum vitae, se encuentran:

  • Datos personales

Los datos personales se refieren a tu nombre, apellido, número de teléfono y correo electrónico. Estos suelen colocarse en la parte superior (encabezado). Sin embargo, esta es la norma general, pero pueden ubicarse en la parte lateral o incluirlos adicionalmente en el pie de página del CV. Debes tener en cuenta que no han de colocarse únicamente en el pie de página, pues no es lo adecuado y no tendrás la aceptación esperada.

También puedes indicar tu estado civil, fecha de nacimiento e incluso si posees carnet de conducir o vehículo propio.

  • Perfil profesional

Está enfocado en tu trayectoria profesional, habilidades, competencias adquiridas e información más relevante y diferenciadora de tu perfil profesional. Debe incluir: 

  • Experiencias más destacables.
  • Años de experiencia.
  • Formación, sector y especialización.
  • Funciones desarrolladas en los puestos de trabajo.
  • Capacidades profesionales y personales.
  • Empresas.
  • Intereses y objetivos profesionales.
  • Elementos diferenciadores.
  • Experiencia laboral

Es uno de los apartados que más interviene en la decisión por parte del técnico de selección, puesto que observará los cargos y tiempos que has ocupado anteriormente.

  • Formación académica

Destaca la formación titulada obtenida más reciente de forma cronológica, dando mayor relevancia a la relacionada con el puesto de trabajo que buscas.  

  • Información complementaria 

Puedes incorporar aquellos cursos más importantes y que, a su vez, aporten valor al puesto al que estás optando.  

Tipos de currículum 

A continuación, destacamos los principales tipos de currículum:

  • Cronológico

Son idóneos cuando has tenido pocos cambios de empresas o tus funciones se han desarrollado dentro de la misma área. Refleja una carrera y progresión profesional ascendente con tu trayectoria profesional ininterrumpida en el tiempo. 

Además, cuenta con dos subcategorías: tradicional, donde va desde la más antigua a la más actual; o inverso, mostrando de la más reciente a la más antigua.

  • Funcional

Se utiliza cuando se han tenido largos o frecuentes lapsos de inactividad profesional, cambios constantes de empresas o cuando quieres cambiar de área laboral o sector económico. Asimismo, se aplica cuando has pasado por puestos de áreas diferentes, contando con un perfil generalista y poco especializado.

  • Mixto

Se combina tanto el cronológico como el funcional, según los intereses. Es muy útil, ya que se evita duplicar las mismas funciones en las diferentes empresas donde has trabajado.

Encuentra los mejores empleos y profesionales en Empleabilidad ETT Málaga, Córdoba, Sevilla, Granada y Madrid

En Empleabilidad ETT te ofrecemos agilidad, seriedad y compromiso, ya que trabajamos con los mejores profesionales y facilitamos su integración en el mejor campo laboral de trabajo temporal. 

También contribuimos al beneficio bidireccional si eres una empresa (si buscas trabajador) o si te encuentras en la búsqueda de una oportunidad laboral.¡Contáctanos! Tenemos plazas de trabajo temporal en Málaga, Córdoba, Sevilla, Granada y Madrid. ¡Contamos con una gestión eficiente de recursos humanos!