Empleabilidad ETT

Atención al Cliente

Whatsapp 625 21 49 96

Atención al Trabajador

Whatsapp  663 629 292

Menu

  • Buscar trabajador
  • Ofertas de empleo
  • Oficinas
    • ETT Córdoba
    • ETT Granada
    • ETT Málaga
    • ETT Madrid
    • ETT Marbella
    • ETT Sevilla
  • Quienes Somos
  • Las ETTs
  • Contratación y prevención riesgos laborales
  • Formación
  • Blog

Búsqueda de empleo online: el curriculum profesional en facebook

Empleabilidad ETT Blog, Noticias 18 octubre, 20173 julio, 2020buscar empleo facebook, busqueda de empleo online, curriculum profesional en facebook, CV facebook, el curriculum facebook, empleo temporal, facebook y empleo, ofertas online, poner el curriculum en facebook, poner el CV en facebook

Facebook, la red social por excelencia, la segunda página más visitada después de Google, quiere sumarse al carro de la búsqueda de empleo online permitiendo incluir el curriculum profesional en nuestros perfiles personales. 

La red social ya apuntaba manera cuando en 2012 lanzó el portal de empleo Social Jobs. En aquel entonces se planteó como competencia directa de otras plataformas de búsqueda de empleo online como LinkedIn, pero finalmente la plataforma de empleo de Zuckerberg no tuvo mucha repercusión. En febrero de este mismo año, la plataforma añadió una actualización que permite incluir ofertas de empleo (eso sí, previa contratación desde la página de empresa).

Esta actualización permite, además de poder comentar esas publicaciones con la oferta de empleo y poder dar a “me gusta” o “compartirlas”, que los usuarios también vean un botón específico para solicitar el empleo en ese momento (“Apply Now” / “Solicita ahora”).

Ahora, Facebook da un paso más entre sus competidores de búsqueda de empleo online con esta nueva actualización aún en versión de pruebas. La plataforma está probando esta nueva funcionalidad que permitiría a los usuarios subir su currículum vitae a la plataforma.

empleo online

Hasta el momento, los usuarios podían editar su estatus profesional actual así como su formación y educación.  Sin embargo, lo que está probando Facebook ahora es una función expandida de esta herramienta que permite una mayor personalización, muy al estilo de los perfiles de LinkedIn.

La idea última, es utilizar el big data y la segmentación intrínseca de la red para mejorar la búsqueda de empleo online. Por supuesto, estos datos no estarán a la vista de todos los usuarios. Al parecer, nuestros contactos en la red social verían una información similar a la que actualmente pueden ver –muy reducida- pero aquellos que utilicen la plataforma de manera profesional (empleadores, técnicos de recursos humanos, headhunters, etc) tendrían acceso a la información expandida de los candidatos, no se sabe si previo pago de alguna cantidad o de forma libre.

La pregunta ahora es ¿debemos tener nuestro currículum profesional en Facebook? No hay que olvidar que nuestros perfiles personales muestran más facetas que nuestro perfil laboral. Familia, amigos, gustos, opiniones. Cuestiones del ámbito privado que podrían afectar a un currículum excelente y obstruir las oportunidades de acceso a una vacante de empleo.

Siempre se ha recomendado separar las cuentas en las redes sociales, diferenciar tácitamente entre nuestras cuentas personales y perfiles profesionales, creando, por ejemplo, fan pages profesionales. Esto es especialmente útil para os profesionales en el sector de la comunicación, creativos y artistas que pueden aprovechar las ventajas de la plataforma para convertirlo en un portafolio de sus trabajos o incluso en una muestra de sus capacidades de diseño, redacción, gestión de contenidos, etc.

Sin embargo, abrir las puertas de tu vida privada  a las empresas y ‘caza talentos’ puede convertirse en un arma de doble filo que nos acabe costando el puesto de trabajo, como a esta mujer que se quedó sin empleo por decir que su trabajo era aburrido en Facebook. Así que, ya sabéis. En Internet, mantened bien clara la línea divisoria entre vuestra vida privada y las oportunidades online para encontrar empleo. No siempre es oro todo lo que reluce.

En este sentido, vale más prevenir y utilizar los canales profesionales para buscar empleo como las plataformas de empleo temporal o los buscadores online de ofertas de empleo.

 

Comparte esta noticiaShare on FacebookTweet about this on TwitterShare on Google+Share on LinkedInPin on Pinterest
  • ← El futuro sobre el contrato de formación y aprendizaje
  • El Big Data en recursos humanos →

¿Buscas trabajador?

Atención a Empresas

info@empleabilidadett.com


Si desea buscar trabajador envíenos el formulario indicando sus datos de contacto y consulta y le facilitaremos la solución.

    Su Nombre (requerido)

    Su Teléfono(requerido)

    Correo electrónico (requerido)

    Su solicitud

    CONTACTO

    Atencion al cliente: 625 214 996

    Atencion al trabajador: 663 629 292

    OFICINAS

    Córdoba, Granada, Málaga, Madrid, Marbella, Sevilla

    ACTUALIDAD

    Blog